En esta ocasión, a nombre del Comité Organizador, me permito darles la más cordial de las Bienvenidas al VI Congreso Internacional de Educación Médica y al V Congreso Internacional de Simulación Médica, Los Desafíos de la Educación Médica en la Era de la Complejidad, los dos eventos más importantes en América Latina de Medicina Académica.
A lo largo de 12 años, estos intercambios académicos nos han permitido enriquecer el acervo de experiencias en los diversos ámbitos del conocimiento; siguiendo el modelo establecido por la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina, en está ocasión disfrutaremos de once Conferencias Magistrales dictadas por los más destacados ponentes de la educación médica; posteriormente se podrá disfrutar de Conferencias específicas dictadas por pares académicos quienes nos presentarán las perspectivas particulares de los principales tópicos de su ámbito de competencia; en esta versión 2018 las modalidades de Paneles y Foros se conjuntan integrándose como Mesas de Discusión y Análisis, en éstas, se podrá interactuar con actores académicos de diversas latitudes, brindando la oportunidad del intercambio de ideas y perspectivas.
Las tecnologías de la información y la simulación en la enseñanza, han desempeñado en el último decenio un papel primordial en la educación médica, por ello, nuevamente se realiza de manera simultánea el V Congreso Internacional de Simulación Médica, a través de las diversas actividades, los participantes tendrán la oportunidad de realizar una puesta al día en los temas primordiales de los avances, herramientas y técnicas.
Por otra parte, se brinda la oportunidad a los participantes, de conocer e interactuar directamente con los diversos investigadores especialistas en cada una de las materia del conocimiento, a través de la Presentaciones Orales y los Posters.
Bajo este marco, del 12 al 16 de junio de 2018, estamos ciertos de que el abanico de actividades académicas y culturales cubrirán las expectativas profesionales y personales de la selecta concurrencia nacional e internacional.
Los esperamos con los brazos abiertos en Mazatlán, Sinaloa.
Dr. Julio César Gómez Fernández.
Presidente de la AMFEM
Actividades durante el Congreso
- Conferencias Magistrales
- Ponentes mundialmente reconocidos
- Talleres de Educación Médica Nacionales e Internacionales
- Talleres de Simulación Médica Nacionales e Internacionales
- Mesas redondas y Foros con ponentes de alto nivel
- Exposición de trabajos libres orales en modalidad Pechakucha y con póster
- Exposición Comercial